Sí, existen lentillas diseñadas específicamente para ayudar a reducir la fatiga visual causada por el uso prolongado de pantallas digitales. Aunque no se les llama comúnmente "lentillas digitales" en el sentido de tener tecnología integrada como pantallas, sí incorporan diseños ópticos y materiales avanzados para mitigar los efectos negativos de los dispositivos electrónicos.
Estas lentillas se centran en dos aspectos principales para combatir la fatiga visual digital (también conocida como Síndrome Visual Informático o SVI):
Diseño Óptico Adaptado:
Zonas de enfoque especializadas: Algunas lentillas incorporan lo que se conoce como "Digital Zone Optics" (como las de CooperVision Biofinity Energys) o diseños similares. Estas lentes tienen una zona de poder ligeramente diferente en la parte inferior o central para optimizar el enfoque en distancias cortas (como la de las pantallas de ordenador o móvil). Esto ayuda a reducir el esfuerzo de acomodación del ojo al pasar de mirar una pantalla a objetos más lejanos, y viceversa, disminuyendo así el cansancio muscular ocular.
Optimización para el parpadeo reducido: Cuando estamos frente a una pantalla, tendemos a parpadear con menos frecuencia y de forma incompleta. Esto lleva a una mayor sequedad ocular. Algunos diseños ópticos buscan compensar esto, aunque la mejora principal en este aspecto viene de los materiales.
Materiales y Tecnologías de Hidratación Avanzadas:
Alta permeabilidad al oxígeno: Las lentillas fabricadas con hidrogel de silicona permiten que una gran cantidad de oxígeno llegue a la córnea. Esto es crucial para mantener la salud ocular y la comodidad, especialmente durante largas horas de uso y frente a pantallas, donde el parpadeo reducido puede afectar la lubricación.
Tecnologías de retención de humedad: Muchas de estas lentillas incorporan tecnologías que atraen y retienen la humedad en la superficie de la lente (por ejemplo, MoistureSeal de Bausch + Lomb ULTRA, HydraLuxe de Acuvue Oasys). Esto ayuda a combatir la sequedad ocular, uno de los síntomas más comunes de la fatiga visual digital. Al mantener la lente hidratada, se reduce la fricción y se mejora la comodidad a lo largo del día.
Filtros de luz azul (menos común y con debate): Algunas lentillas en el mercado incluyen un ligero filtro para la luz azul. Sin embargo, la evidencia científica sobre la eficacia de los filtros de luz azul en lentillas (y gafas) para reducir la fatiga visual o proteger la retina a largo plazo es aún objeto de debate y no concluyente para la mayoría de los expertos. La principal ventaja de estas lentillas reside en su diseño óptico y sus propiedades de hidratación.
Ventajas de las lentillas para evitar la fatiga visual en pantallas:
Reducción del esfuerzo ocular: El diseño óptico especializado alivia la tensión muscular del ojo al enfocar en diferentes distancias, especialmente al alternar entre la pantalla y el entorno.
Mayor comodidad: Los materiales avanzados y las tecnologías de hidratación ayudan a mantener los ojos lubricados, reduciendo la sequedad, la irritación y la sensación de arenilla.
Visión más nítida: Al optimizar el enfoque, contribuyen a una visión más clara y confortable durante el uso prolongado de dispositivos digitales.
Versatilidad: Permiten a los usuarios de lentillas seguir con su estilo de vida sin gafas, mientras se adaptan mejor a las exigencias visuales de la era digital.
Disminución de síntomas del SVI: Ayudan a mitigar síntomas como ojos rojos, visión borrosa temporal, dolor de cabeza y fatiga general asociada al uso de pantallas.
Consideraciones importantes:
Aunque estas lentillas ofrecen ventajas, es fundamental recordar que no son una solución mágica para todos los problemas de fatiga visual. Para maximizar sus beneficios y cuidar la salud visual, también se deben seguir otras recomendaciones:
Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (unos 6 metros) de distancia durante 20 segundos.
Ajustar la ergonomía: Mantener la pantalla a una distancia adecuada (aproximadamente un brazo de distancia), al nivel de los ojos o ligeramente por debajo.
Optimizar la iluminación: Evitar reflejos en la pantalla y asegurar una iluminación ambiental adecuada.
Aumentar la frecuencia de parpadeo consciente: Recordar parpadear completa y frecuentemente para lubricar los ojos.
Revisiones oculares regulares: Acudir al óptico-optometrista u oftalmólogo para un examen completo y para que te recomiende las lentillas más adecuadas para tu caso y necesidades específicas.
En resumen, las lentillas diseñadas para usuarios de pantallas digitales son una opción eficaz para mejorar la comodidad y reducir la fatiga visual, pero siempre como parte de un enfoque integral de cuidado ocular.
@opticamadridelx ©2025